Nuestro compañero César Poyatos impartirá un Taller de diseño gráfico para la enseñanza mediante el programa Gimp. Este programa de edición de imágenes digitales -tanto dibujos como fotografías- es libre y gratuito, se presenta en un gran número de sistemas operativos y está disponible en varios idiomas. ¿Te animas a probarlo?
Título: Diseño gráfico para la enseñanza.
Taller de iniciación al diseño gráfico con herramientas libres multiplataforma. Aprende a mejorar la apariencia de tus presentaciones, cambia el aspecto de tu blog, “tunea” tu wiki…
Trabajaremos la edición de imágenes digitales mediante el programa Gimp y unas nociones básicas de dibujo vectorial con Inkscape.
Objetivos:
- Adquirir conocimientos de diseño gráfico
- Crear imágenes vectoriales mediante inkscape
- Aprender el manejo de Gimp para la manipulación de imágenes digitales
- Ser capaces de generar ilustraciones digitales
- Instalación de fuentes para la edición de textos
- Incorporar estas herramientas a nuestra práctica docente
Contenidos:
- Conocimientos previos
- Inkscape: creación de dibujos vectoriales
- Primeros pasos con Gimp
- Retoque fotográfico
- Capas: collage digital
- Crear diapositivas
- Diseña la cabecera de tu blog
Metodología:
Es un taller eminentemente práctico. Se realizarán diferentes actividades con el fin de crear diseños gráficos con herramientas libres multiplataforma.
- FICHA TÉCNICA
- Día : viernes 6 de julio
- Hora: 13:00-14:45
- Aula: A-22
- Ponente: César Poyatos
- Título: Taller de diseño gráfico para la enseñanza
Hola ¿Que he de hacer para inscribirme a este curso?
Saludos
Hola, José.
Supongo que estás inscrito en el Encuentro. Si es así, puedes acudir a este taller cuando se celebre; de lo contrario es prácticamente imposible porque desconozco si habrá streaming. Si se graba, también podrías consultarlo después en la misma web de Aulablog. ¡Gracias por interesarte!
Hola, José. Supongo que estás inscrito en el Encuentro: si es así puedes acudir al Taller cuando se celebre. Si no es así, entonces es más difícil porque no sé si habrá streaming. Si se graba el taller podrías consultarlo después en la propia página del Encuentro o en la web de Aulablog. ¡Gracias por interesarte!