El taller que impartirá nuestro compañero Isidro Vidal –Diseño de un PLE para el profesor 2.0 en un entorno de Educación 2.0– tratará de ayudar a decidir qué aplicaciones web son necesarias para trabajar en la red y diseñar el entorno de trabajo en el que cada uno nos movemos, es decir, la red de profesionales con los que estamos en contacto. Trataremos de buscar la efectividad con las fuentes de información que utilizamos con más asiduidad.
El propio Isidro Vidal nos explica en qué consiste su taller. El panorama educativo está inmerso en un proceso de creación de entornos virtuales de aprendizaje y debemos pensar en un nuevo concepto de alfabetización en el que las pantallas tienen un grado importante de protagonismo.
El programa Escuela 2.0 ha afianzado un proceso que se empezó hace unos años, con la implicación del profesorado en la implantación de las TIC en el aula, en la llamada educación 2.0, en la que se plantea un nuevo uso de Internet y una manera distinta de estar en la red.
En este nuevo panorama debemos plantearnos que es preciso integrar los diferentes aprendizajes, tanto los formales, incorporados a las diferentes áreas, como los informales y no formales y utilizarlos de manera efectiva cuando les resulten necesarios en diferentes situaciones y contextos.
La educación se plantea educar ciudadanos y ciudadanas competentes y activos que deben adquirir habilidades en el tratamiento de la información como buscar, obtener, procesar y comunicar información y poder transformarla en conocimiento y en la selección, registro, tratamiento y análisis de la misma utilizando técnicas y estrategias diversas: orales, escritas, audiovisuales, digitales o multimedia.
Estamos realizando aprendizajes que se nutren de un entorno con aplicaciones web y con multitud de fuentes de información. La red es nuestro claustro, el aula, nuestra aula, está íntimamente implicada en este paradigma.
FICHA TÉCNICA
- Día : viernes 6 de julio
- Hora: 16:30-18:30
- Aula: C-12
- Ponente: Isidro Vidal
- Título: Diseño de un PLE para el profesor 2.0 en un entorno de Educación 2.0
Trackbacks/Pingbacks