Talleres del encuentro
- Aulas sentipensantes
- La Música como Puente para la Colaboración
- Espacio de juegos
- La radio en tu aula
- Laboratorio IA
- ¿Puedo?... ¡CLARO! Abre TU mente
Taller Aulas sentipensantes
Moraleja quiere ser un lugar de encuentro para docentes que quieren acompañar mejor, comprender más y enseñar con la cabeza y desde el corazón. En el taller pondremos en juego estrategias y tips para aplicar en el aula y ayudar a nuestro alumando a crecer y fortalecerse ante las dificultades propias y ajenas. Porque la resilencia nace de uno mismo, y la empatía nos conecta con los demás. Eduquemos para ser sentipensantes.
Necesidades del taller: Cualquier tippo de tecnología es bievenida. Cuaderno y bolígrafo o rotus si quieres apuntar algo.
Etapas educativas: Profesorado en general.
Impartido por Manel Rives
Lugar: Biblioteca
Sábado 5: de 10:00 a 11:45 – se repite el mismo taller de 12:15 a 14:00
Taller La Música como puente para la colaboración
En este taller inmersivo, los docentes formarán parte de un combo musical compuesto por batería, bajo, guitarra eléctrica y otros isntrumentos. A través de dinámicas prácticas, explorarán la importancia de la escucha activa, la cooperación, el trabajo en equipo, el liderazgo compartido, la sincronización, la creatividad, la memoria, la concentración y otras habilidades necesarias en el siglo XXI. No es necesario tener conocmientos musicales previos: aquí lo importante es disfrutar el proceso.
Necesidades del taller: Instrumentos musicales
Etapas educativas: Profesorado en general
Impartido por Antonio Calvillo y Zoraida Pérez
Lugar: Comedor
Sábado 5 de 12:15 a 14:00 – se repite el mismo taller de 17:00 a 18:45
Taller: Espacio de juegos
El aprendizaje basado en juegos (ABJ) consiste en la utlización de los juegos como herramienta de apoyo al aprendizaje. Se trata de aprender, desarrollar y consolidar competencias jugando. En este taller, aprenderemos a cómo utilizar el juego en el ámito educativo y comprobar jugando por qué el el aprendizaje es divertido, motivador y facilita el desarrollo cognitivo, emocional y social. ¿Te unes al juego?
Necesidades del taller: Muchas ganas de jugar .
Etapas educativas: Profeosrado de Infantil, Primaria (extrapolable al resto)
Impartido por Pilar Muruzabal y Elena González
Lugar: Aulas de 1º y 2º
Sábado 5 de 12:15 a 14:00 – se repite el mismo taller de 17:00 a 18:45
Taller La radio en tu aula
Equipo de radio completo para 5 ó 6 participantes más mesa de mezclas y cable rca – minijack. Dos adaptadores de RCA a Jack.
Necesidades del taller: Las tabletas son elementos fundamentales para aprender a gestionar y organizar los audios, cabeceras e indicativos que necesitaremos para realizar nuestro programa de radio. Además de eso, pueden traer cuaderno para anotar nombres de recursos o aplicaciones o sistemas de organización.
Etapas educativas: Profesorado en general
Impartido por Fran Donoso
Lugar: Aula multimedia
Sábado 5 de 10:00 a 11:45 – se repite el mismo taller de 17:00 a 18:45
Taller Laboratorio IA.
Necesidades del taller: Dispositivo Móvil (Tablet, Chromebook o Portátil)
Impartido por Charo Fernández y Gustavo Vegas
Etapas educativas: Profesorado en general
Lugar: Sala del profesorado
Sabado 5 de 10:00 a 11:45 – se repite el mismo taller de 17:00 a 18:45
Taller ¿Puedo?… ¡CLARO! Abre TU mente
En el taller queremos dar a conocer un colegio de educación especial con alumnado con pluridiscapacidad y grandes necesidades de apoyo. Mostrar cómo a través del uso de la tecnología podemos empoderarles, desarrollar al máximo sus capacidades y dotarles de oportunidades de aprendizaje, participación y relación.
Necesidades del taller: Muchas ganas de aprender, los sentidos despiertos, ilusión y un cuaderno para llevarse las mejores notas.
Etapas educativas: NEEs y Profesorado en genral
Impartido por Marian Oliva, Diego Marcos y Silvia Vegas
Lugar: primer turno aula 2ºB – segundo turno Sala de profesorado
Sábado 5 de 10:00 a 11:45 – se repite el mismo taller de 12:15 a 14:00