10:45 a 13:00 Gymkana por Ciudad Rodrigo. Quedada en el Paraninfo de la EOI, en el Patio de Armas. Indispensable tener instalado en el móvil layar y un lector de códigos QR.
13:30 Comida en el Restaurante Tamborino II
16:00 Recibimiento, acogida y entrega de materiales.
16:15 Inauguración del encuentro.
16:30 Conferencia inaugural: Roberto Aguado
17:30 Pausa – Café
18:00 – 20:00 Áreas de trabajo y experiencias
20:00 – 20:15 Visual Tinking colaborativo
21:30 Cena en el Restaurante Tamborino II (Esta cena está incluida con la inscripción del encuentro)
Sábado 9 de julio
9:15 Bienvenida en el Salón de Actos y presentación de la jornada
9:30 – 11:30 Áreas de trabajo y experiencias
11:30 Pausa – café
12:00 – 14:00 Áreas de trabajo y experiencias
14:00 Comida en el Restaurante Tamborino II (Esta comida está incluida con la inscripción del encuentro)
En este espacio tendrás que dejar a un lado todos tus cachivaches tecnológicos: ¡es un espacio libre de tecnología! así que fuera móviles, tabletas y ordenadores y prepárate para trabajar libre de distracciones
¿Es tu primer aulaBLOG? ¿aún no tienes un blog? ¿has escuchado hablar de las Google Apps pero aún no trabajas con ellas? ¿no te suena ninguna de estas herramientas? Pues estás de enhorabuena, este es tu espacio. Queremos que te vayas de nuestro encuentro con tu propio lugar en la red para compartir y trabajar con nosotros y con otros.
Todos hemos tenido un comienzo, el tuyo puede estar en este encuentro .
¿Te gusta la programación¿ ¿te apasiona montar cacharros? ¿te parece genial trastear con drones y robots?
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es afirmativa este es tu área. Entra en el espacio de «makers» y disfruta con nosotros «cacharreando» con todo tipo de dispositivos: robots, impresoras 3D, programación y mucho más..
¿Quieres aprender nuevas apps para usar en tu clase? ¿Te atreves a jugar con nosotros y participar en un gymkana por todo el centro usando tu móvil? Si es así, este es tu lugar. Aquí todo lo haremos con un móvil o tableta en las manos: m-learning, apps, realidad aumentada, video, radio… existe una app para «casi» todo
Te proponemos un espacio donde podrás imaginar y crear. Necesitamos desarrollar la creatividad, hemos de aprender a ser creativos de la misma forma que aprendemos a leer. La creatividad es una forma de mirar y también otra manera de resolver problemas enfrentado la vida con una actitud diferente, cambiándola si es necesario. ¿Te atreves?
En este espacio tendremos la oportunidad de compartir nuestras experiencias y buenas prácticas. usaremos el método de pecha-kucha para mostrar nuestro trabajo de aula y recuerda: visibilizar el trabajo de aula y el trabajo que hacemos puede ser muy útil para todos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies